Quantcast
Channel: campaña – El Programa de la Publicidad
Viewing all 648 articles
Browse latest View live

Danone presenta sus nuevos Yolado con Laura Sánchez con rediseño del envase y renovación de imagen de marca, con Morillas, en nueva campaña de publicidad.

$
0
0

Tras el éxito de su lanzamiento el año pasado, YOLADO presentó ayer en Madrid una colección de nuevos sabores y rediseño de su envase de la mano de la modelo y actriz Laura Sánchez. Con motivo de este acontecimiento, la marca presentó también un recetario de postres desarrollado conjuntamente con la Fundación Alícia, para enriquecer y aportar nuevos ingredientes a las comidas en familia. Las novedades de la marca incluyen también un rediseño del envase y una renovación de la imagen de marca, además de una nueva campaña de publicidad.

El rediseño del pack y la renovación de la imagen de la marca han sido desarrollados por Morillas. El objetivo era buscar una imagen fresca y con colores vivos jugando con los ingredientes de los nuevos sabores. La creatividad de la campaña de publicidad que acompaña el lanzamiento de los nuevos YOLADO ha corrido a cargo de Vinizius Y&R, con planificación de medios de Havas Media. La campaña contará con piezas publicitarias en televisión, diversos formatos digitales y estará apoyada por una nueva web interactiva donde podrán encontrarse las recetas de la Fundación Alícia.

Presentado en el mercado el año pasado, YOLADO nació a partir de un proyecto de innovación gestado y desarrollado en nuestro país. Se realizó un triple lanzamiento ya que, de forma simultánea, se presentaba una nueva marca, un nuevo producto y nueva categoría, al tratarse del primer lácteo con yoghourt del mundo que se compra en el lineal de refrigerados y se congela en el hogar. YOLADO recibió una excelente acogida y se convirtió muy pronto en uno de los lanzamientos más exitosos de la historia de Danone en España. Cuando se acerca la temporada estival, YOLADO llega con una receta mejorada y una nueva colección de sabores para aportar color y frescura al momento postre.

En el evento, Laura Sánchez destacó la importancia de cocinar en familia: “a mi hija y mí nos encanta comer y cocinar juntas. Creo que es importante aprender desde pequeños los beneficios de una buena alimentación y qué mejor manera de hacerlo que divirtiéndose en familia en la cocina”. Marc Puig-Pey, cocinero de la Fundación Alícia, destacó la importancia del postre como momento de disfrute y como oportunidad para desarrollar el gusto por la buena alimentación en todos los miembros del hogar: “el postre permite explotar todo el potencial que ofrecen cierto tipo de alimentos, como los lácteos y las frutas, para conseguir que los incorporemos de forma habitual a nuestras comidas, no sólo por sus propiedades nutricionales, sino también por su sabor y su apetencia. Para desarrollar las recetas con YOLADO hemos apostado por postres creativos pero a la vez fáciles de preparar, con ingredientes que podemos tener de forma habitual en casa”.


Concurso de 5.808.000 euros para campaña de comunicación global de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo-Agència Valenciana del Turisme,

$
0
0

Se trata del concurso de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo-Agència Valenciana del Turisme, para contratar una campaña de comunicación global sobre la oferta turística de la Comunitat Valenciana 2013-2015. Importe neto: 4.800.000 euros. Importe total: 5.808.000 euros. Teléfono: 963986000. Fecha límite de presentación: 40 días siguientes a la remisión del anuncio de licitación al Diario Oficial de la Unión Europea (23 de abril de 2013). Lugar de presentación: Agència Valenciana del Turisme. Avenida de Aragón, 30, planta 8. 46021, Valencia.

Tiempo BBDO firma la última campaña para la Fundación Alia2 sobre conductas delictivas de pedófilos en internet; el “Grooming”

$
0
0

Tiempo BBDO firma la última campaña gráfica para la Fundación Alia2 evidenciando una de las conductas delictivas llevadas a cabo por los pedófilos en internet; el “Grooming”, una práctica donde personas se hacen pasar por niños para contactar con menores. Buscan establecer lazos de amistad con el objetico de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual.

La idea visual presenta dos imágenes superpuestas en la que se ve la cara de un niño o una niña pero también la de un adulto, que es quien hay detrás. El resultado es una imagen que requiere un pequeño esfuerzo visual para reconocer las dos caras: Si miras a los ojos del niño, ves el niño. Si miras a los ojos del hombre ves al hombre. Un pequeño juego visual que, a nuestro parecer, es lo más potente de la idea pues es exactamente lo que queremos comunicar: la dificultad de descubrir a estas personas en la red.

La Fundación Alia2 es una entidad sin ánimo de lucro que vela por los derechos de los menores en Internet, fomentando un uso seguro de la Red. La Fundación trabaja conjuntamente con las instituciones públicas y privadas para informar y concienciar a la sociedad sobre la desprotección del menor en internet.

Ficha:
Anunciante: Fundación Alia2
Marca: Fundación Alia2
Producto: Campaña concienciación
Contacto cliente: Miguel Comín
Director Creativo: Siscu Molina
Redactor: Siscu Molina
Directora de Arte: Eva Crespo
Ilustrador: Chamo San
Tipografía: Eva Crespo
Supervisora de cuentas: Marta Puig
Piezas: Campaña gráfica revistas y exterior (MUPI)
Agencia de medios: OMD
Para más información:

“Te vamos a sorprender”, campaña de DDB España para Movistar Fusión Cero basada en experiencias reales

$
0
0

La campaña “Te vamos a sorprender” desarrollada por DDB España para el lanzamiento del nuevo producto integrado Movistar Fusión Cero, tiene como objetivo generar notoriedad y contenidos reales para establecer un vínculo emocional que consolide el diálogo entre la marca y su público. Con esta intención, la marca cede protagonismo a personas anónimas sorprendidas al entrar en Cobb Moss, un establecimiento de comida preparada sana y ecológica que está situado en una céntrica calle de Madrid. Un total de 91 individuos que se dirigían a comprar, al atravesar la puerta del local, se encontraron con la recreación del interior de una tienda Movistar y su personal. Tras el desconcierto inicial, el equipo les presentaba el nuevo producto y los beneficios de Movistar Fusión Cero.

Esta campaña rompe con los códigos de comunicación utilizados habitualmente en el sector de las telecomunicaciones con un tono diferente de complicidad con el target. La operadora presenta Movistar Fusión Cero, paquete integrado para nuevos y antiguos clientes que ofrece los servicios de teléfono fijo, ADSL de 10 Mb y línea móvil para hablar y navegar, a un precio más económico. Además de ser compatible con la oferta de televisión de Movistar Fusión.

Ficha Técnica
Agencia: DDB España
Anunciante: Movistar
Marca: Movistar
Producto: Movistar Fusión Cero
Contacto del cliente: Dante Cacciatore, Lydia Loste, Paz Riveira, Lara Alvarez, Ramiro Lopetegui y Pilar Miguez.
Director general creativo: Jose Mª Roca de Viñals
Director creativo ejecutivo: Sergi Zapater
Directora creativa: Carolina Garcia Siñeriz
Redactores: Nuria García y Markel Ochoa
Directores de arte: Natalia Ballesta y Estanislao Bollaín
Director técnico interactivo: Carlos Guerrero
Equipo de cuentas: Paloma Tomé, Ana Pérez, Ruth Serrano, Mariona Cruz y José Maria Lopez
Directora de Planificación Estratégica: Samanta Júdez
Director de producción: Enrique Feijoo
Producer: Elena Carrasco
Productora: Pendelton
Productor: Luis Manso
Realizador: Borja Cobeaga
Director de Fotografía: Alfonso Postigo
Post-Producción: Telson
Estudio de Sonido: Playrec
Locutor: Gustavo Risueño
Agencia de Medios: Arena
Pieza: Spot 40’’
Periodo campaña: 26 Abril- 26 Mayo
Título: “Te vamos a sorprender”
Spot: http://www.youtube.com/watch?v=CMOSj9h4HSI
Making of: http://youtu.be/NWXv6NorDPk

Coca Cola reivindica a la Hostelería española con la campaña “Benditos bares” hasta el mes de agosto. Un negocio que aporta el 7% del PIB español (los bares más del 3%)

$
0
0

Coca-Cola Iberia reivindica el papel social y economico de la hostelería española a través de una gran campaña de hasta el final del verano, de la mano de Sra Rushmore, con dos spots, desde este miércoles y creando “el día de San Bartolo” En España hay más de 350.000 establecimientos de hostelería en un país con 47,2 millones de habitantes, lo que supone un negocio de este tipo por cada 132 habitantes. Extremadura (uno por 124 habitantes) y La Rioja (uno por 142 habitantes) son las comunidades autónomas que tienen mayor número de bares por habitantes (Fuente FEHR). De esta manera, Coca-Cola quiere poner en valor este importante sector y lanza una campaña cuya inversión asciende a más de 10 millones de euros, “la más importante del año junto a “sillas” y “estadísticas” (lanzada hace unas semanas), ha señalado Fernando Amenedo, Director General de Coca Cola.

Para el director general de Coca-Cola Iberia, “Coca-Cola actúa en esta campaña como el departamento de marketing de una industria española que crea empleo, genera riqueza y atraviesa una grave crisis sectorial de inmensa magnitud, afectada por la caída del consumo”. “El Sector de Hostelería es de los más importantes para Coca cola y de los que genera más empleo y en algunos pueblos el único establecimiento público, que cumle la vez de colegio electoral y hasta de refugio”.

La campaña cuenta con dos spots diferenciados, publicidad exterior, radio y acciones en redes sociales (Agencia Sra. Rushmore). El primero de los spots da el pistoletazo de salida a la Campaña este miércoles 22 de mayo y supone un reconocimiento al sector. El segundo –previsto para el 10 de junio- invita a los ciudadanos a volver a los bares a través de la creación de un día especial para homenajear a estos establecimientos.

En este sentido, Coca-Cola propone el último sábado del mes de junio (29 de junio) para impulsar una celebración multitudinaria en diferentes ciudades de España con pasacalles, promociones especiales, y acciones que pongan en valor a este sector. Las marquesinas de autobuses en distintos puntos de España se convertirán en bares a través de una recreación física y recordarán
a los ciudadanos los establecimientos de hostelería que hay en los alrededores.

En la nueva campaña los grandes protagonistas son los propietarios de los bares, así los comerciales de Coca-Cola irán “puerta por puerta” para mostrarles en primicia la nueva campaña a través de una tablet, “Aunque muchos ya la han visto y preparan acciones aprovechando la campaña, para potenciar sus negocios” exploicaron Amenedo e Ismael Pascual, director de Comunicación Integrada de Coca-Cola Iberia.

El bar español siempre ha sido punto de encuentro y socialización –hay multitud de pueblos de España cuyo único establecimiento público es un bar- y, en general, se trata en general de una actividad empresarial de carácter familiar (el 95% de los negocios hosteleros tienen menos de 10 trabajadores, según la FEHR) que, además, es un sector estratégico en la economía española en general y área clave y trascendente del desarrollo turístico del país. Entre 2008 y 2012 se han cerrado 50.000 bares (datos FEHR referidos a aquellos que han cancelado licencia) y las ventas en el sector hostelero han sufrido una caída acumulada de alrededor de un 22% (unos 13.000 millones de euros menos). En concreto, en 2012, las ventas disminuyeron cerca de un 6%
en el conjunto de la restauración (3.000 millones de euros menos).

Sin embargo, a pesar de la crisis, este negocio continúa demostrando que es clave para el impulso económico del país. La última Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el INE, afirmaba que la Hostelería ocupa actualmente más de un millón de trabajadores, y, según los datos de afiliación a la Seguridad Social en el mes de abril, la mayor parte del empleo generado en ese mes se concentró en la hostelería, que ganó 42.560 cotizantes.

Video presentación de Risto Mejide de su acuerdo con asesores de Obama para ofrecer en España la herramienta ‘Optimizer’ usada en la campaña demócrata.

$
0
0

Se trata de un acuerdo para comercializar y ofrecer la herramienta “Optimizer” usada por los demócratas en las pasadas elecciones presidenciales de EEUU, para invertir en los targets y medios realmente útiles para el anunciante o los partidos, en función de sus necesidades, señalaba Risto Mejide en Esade. El anuncio se ha hecho durante una charla del Club de Marketing ESADE Alumni con Larry Grisolano, responsable de medios en la campaña de reelección de Barack Obama, y Presidente de Analytics Media Group, como especialista capaz de conseguir el máximo impacto con la menor inversión en esfuerzo y presupuesto. En la charla estaban también un colaborador externo de Grisolano y Obama, Rubén Figueres, Presidente de Alario Group y asesor de medios hispanos para Obama for America; Jeff Link, director de modelos estadísticos de Obama for América y Risto Mejide, socio director creativo de Aftershare Tv.

“Se trata de una joint venture con Risto y Analytics Media Spain solo para España pero con miras a seguir en el resto de Europa, y si tiene exito en España, en otros países” explicó a El Programa de la Publicidad Rubén Figueres, Presidente de Alario Group, otro de los socios de Analytics. “Optimizer -señala Rubén Figueres- se creó como herramienta de respuesta en las elecciones y resultó ser mucho más potente de lo que predecíamos, con datos como los scope de la gente, etc… Y al final de las elecciones estuvimos siempre a menos de un 1% de los datos reales, por lo que vimos su utilidad en el sector privad. Pero Larry, Jeff y todo el equipo carecían de experiencia en el mercado comercial, y yo era el único que sí la tenía al venir del sector comercial. En EEUU los desarrollos y lanzamiento lo han hecho ellos y ahora en Europa, empezando por España, lo hago yo”. “Está en sus primeras fases de desarrollo y ahora estamos poniendo a funcionar dos proyectos de recopilacion de datos con toma de contacto en Iberoamérica y en Europa, desde España. Hasta ahora ha habido bastante interés con dos propuestas firmes de análisis de costes muy detalladas para sacar adelante y Aftershare nos parece el partner idóneo. Risto tiene su agencia y una red de contactos enormes que facilitan llegar a las personas que queremos que conozcan el proyecto y por eso va a llevar toda la infraestructura en España, de parte de los contratos y oficinas, junto a personal que vendrá de EEUU a ejecutar el proyecto. Y toda la publicidad la gestionará su empresa”.

Figueres explicó a El Programa de la Publicidad que “con la utilización de los packs tratamos de optimizar la inversión y reducir el despilfarro en publicidad, segmentando más. Y si había 312 millones de potenciales votantes, logramos extraer el historial de voto, o si habían votado en una primaria republicana o demócrata. Así nos centramos en la gente indecisa, unos 15 millones, que van a decidir en la elección y tienen posibilidad de elegir, sin gastar dinero en los que no nos van a votar o nos van a votar seguro”.

Para Larry Grisolano, sobre la campaña de Obama, “unimos comunicaciones diferentes con atención a todo lo que ocurría con una estrategia de recursos en cuyo extremo estaba el consumidor y sus aspiraciones y lo que vamos a ofrecerles a futuro”. Grisolano explicó la dificultad del branding con recursos económicos limitados, en una economía en crisis. “Para la innovación táctica en productos necesitamos más ingresos que la parte contraria, con un potente equipo de análisis y de big data. Un arsenal de big data. Tuvimos en cuenta los valores de cada estado. Con canales abiertos de teléfonos, web, etc donde la gente exponía sus deseos, sus expectativas y necesidades y entendimos el sentimiento de ese electorado”. Con las matrices buscamos indecisos. Buscamos a personas, un 12%, que esta indeciso entre las preferencias de uno y otro lado, frente a sólo un 25 o 30% susceptibles de votarnos gracias al gasto en publicidad. Debíamos saber qué programas ven en prime time, canal a canal, para introducir la publicidad y adjudicar el gasto publicitario. Pero solo al target, no a todo el mundo, ya sea en cable, streaming en un ordenador, etc, y encontrar el mensaje para esos millones de consumidores, y tener una oportunidad”.

Para Risto Mejide “la ventaja de los que trabajan con storytellers es que lo cuentan muy bien algo que no hacemos aquí”. De su alianza para comercializar Optimizer, explicó que todo viene de que “Rubén y yo estudiamos en esta casa, ESADE, y como todos los alumnos estuvimos 15 años desconectados y un día hablamos y él había trabajado en campañas de Obama, y llevaba años trabajando con gente que trabajaba con Obama, y conocí lo que me cuenta con David y Larry y todos los hombres del presidente. Larry ha hablado de narrativa y cómo unas elecciones son una narrativa y en publicidad es así. En publicidad tomamos decisiones con el share, pero es un tema que desconozco. Y hablando con la gente que vende espacios publicitarios me decían que no sabemos que estamos vendiendo”. “Una tv es una fábrica de espectadores y su negocio son los espectadores que venden a las marcas pero o no saben cuáles son o son limitados como los de Kantar. Con Optimazer descubrimos que tienes muchas posibilidades de que te vote alguien”.

“Hace muchos años Wanamaker señaló su famosa frase de que “el 50% de mi presupuesto se va a la basura pero no se que 50% es”. “Y ahora un demócrata te dice qué presupuesto es necesario en función de quién esta dispuesto a comprarte, los indecisos”. “Tenemos que pasar de ser Mad Men a estar obsesionados por los datos y conocer mejor a nuestros consumidores, y la batalla por la relevancia. A las redes de tv les preocupa, como a nosotros, que la publicidad sea relevante para su audiencia porque les va en ello su negocio. Con una caída de inversión del 16% y casi un 2 puntos del PIB, en España, Optimizer, cobra más sentido que en EEUU. Tenemos que definir cómo elegir los datos y ofrecerselos a los grandes anunciantes y Cadenas de tv. Debemos quedarnos con la pasión de Larry y estos señores. Ellos lo han logrado dos veces, y jamás les estaré suficientemente agradecido, por hacerle ganar a Obama”.

Para Figueres los ataques negativos entre candidatos tienen un coste pero lo que los hace eficientes son los focus group con opiniones de la gente. Para Grisolano, y Rubén Figueres, despues del primer debate con Mitt Romney los medios daban una intención de voto a Obama de casi siete puntos pero en las encuestas siguientes y en nuestro seguimiento no había ocurrido tanto, sólo dos puntos máximo. Romney llevaba preparándose todo el verano para el debate y lo bordó, mientras Obama tenía que presidir el país, pero no paso a mayores.

Risto reflexionó al respecto el valor de las rarezas de Obama, como destaca en su último libro. “En el libro digo que hay que ser raro para no ser igual que cualquier otro. Obama esta lleno de rarezas y eso lleva a la autenticidad, al no tener miedo en mostrarse tal cual. Y en redes sociales creo que es un momento muy excitante porque cada uno se ha convertido en una marca. Estamos preocupados por que nos sigan o retuiteen, y todos nos hemos convertido en pequeños departamentos de marketing. Muchas veces se demuestra que se necesita un asesoramiento (y no quiero hablar del momento turismo de Bisbal)”.

Para Figueres, “debemos analizar toda la información disponible y la que hay que buscar, como tarjetas de fidelizacion y qué es útil de ahí. Las encuestas que funcionan en EEUU no tienen porqué funcionar aquí. Pero además, en las redes sociales hay mucha información, y pueden permitir encontrar inclinaciones”. “Tratamos de decidir qué estrategia debería ayudarnos como sintetizar el sentir de la gente y sus aspiraciones de futuro, como un proceso”. Sobre el uso de la intuición frente al overload de información y datos, “esa es una batalla constante en los recientes campañas y es la tendencia natural -explicó Figueres- a usar más la intuición que los datos y me ha costado mucho hacer que se analice lo que la gente piensa, no lo que pensamos nosotros”.

Sobre Optimizer, Figueres insistió en que la clave y valor principal era buscarle la utilidad mas rentable económicamente pero tiene más posibilidades. “La innovación está en la manipulación de los datos, que las marcas no saben utilizar. En Chicago conozco empresas con gran cantidad de datos que no saben cómo utilizarlos. Y la clave es ésa y por eso hemos superado este punto debil inicial en la campaña de Obama ante la debilidad de ingresos que creíamos íbamos a tener y vimos que se podía sacar gran información de este modelo y revolucionar el sector en el sentido en que se mueven las tecnologías, con más información, con tarjetas de fidelización de empresas, o los registros de internet, y ahora el siguiente paso es la optimización de esa información de manera adecuada para nuestros fines.Y esta herramienta da un paso adelante en esto. Y por eso nos hemos centrado en la parte económica y en el despilfarro en la compra de audiencias que no te interesan y que no tiene un coste grande eliminar. Larry comentaba que crear un sistema de audiencias paralelo a Nielsen o Kantar en medicion da un valor enorme a las empresas, para no centrarnos sólo en el hombre de 44 a 55 años, sino en gente que necesite afeitarse, con ratings de audiencias de gente que necesite o pueda estar interesada en cuchillas de afeitar o colchones,… como decía Larry”.

En unos instantes video…

Foto: Rubén Figueres, Larry Grisolano (centro) y Risto Mejide.

Tiempo BBDO y Leche Pascual Desnatada 0% lanzan ‘En línea con Victor’, tu nuevo entrenador personal a tu medida

$
0
0

En línea con Víctor, pone en marcha al primer entrenador personal de la marca a través de Facebook que te acompañará durante 6 semanas de forma personalizada. Calidad Pascual, a través de su marca Leche Pascual Desnatada 0%, refuerza su posicionamiento de compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores con el lanzamiento de En línea con Víctor, un entrenador personal virtual en Facebook que ofrece a los usuarios consejos diarios sobre alimentación, salud y actividad física.

En línea con Victor, cuyo proceso de inscripciones empezó el 3 de febrero en la página de Facebook de Leche Pascual con una duración de seis semanas, ofrece un plan personalizado de entrenamiento en el que los usuarios recibirán contenidos y consejos para llevar una vida más saludable de la mano de su entrenador personal. Victor enviará a diario recomendaciones musicales para acompañar sus actividades físicas según el objetivo que se haya marcado, trucos y sugerencias sobre hábitos saludables y alimentación que les ayudarán a mejorar su día a día y, además, vídeos personalizados, en los que los consumidores serán también protagonistas del video y que les permitirán avanzar en su plan de una forma curiosa, dinámica y eficaz.

Ficha
Anunciante: LECHE PASCUAL



Producto/Marca: DESNATADA 0%



Producto: ACCIÓN ONLINE


Contacto del cliente: 
Dushinka Karani, Cristina Codina, Javier Garcia de la Vega, Monica Herrero


Director de estrategia de comunicación: 
Pepa Bartolomé



Ejecutivo: 
Erica Martines


Director general creativo: 
Siscu Molina


Director creativo: 
Tomás Ferrandiz


Redactor: 
Iris Alcañiz


Director de arte: 
Laura Vilalta


Piezas: 
App en Facebook


Titulos: 
En línea con Víctor


“El cerebro en la mano”, nueva campaña de Señora Rushmore para William Hill, con Lee Films.

$
0
0

William Hill, mayor casa de apuestas del Reino Unido, ha lanzado su nueva campaña de publicidad televisiva titulada El Cerebro en La Mano, obra de la agencia Señora Rushmore y la productora Lee Films. William Hill transmite en esta campaña la importancia del lado racional y el emocional a la hora de apostar mediante unos spots de calidad cinematográfica. En el caso del primer spot lanzado, se nos presenta el único hombre cuyo cerebro está en su mano narrando sus experiencias: Mientras su cuerpo es pura pasión en los eventos deportivos, su mano pinta, juega al ajedrez e incluso hace esgrima con vida propia: todo su lado racional, inteligente y calculador, concentrado en una mano derecha. Comenta que apostar se le da bien, dado que aunque su cuerpo se deja llevar por las emociones es su mano la que tiene la última palabra.

El spot termina con un consejo de la casa de apuestas: “Cuando apuestes, escucha al corazón y deja hablar a la razón”. Así, William Hill muestra que conoce la naturaleza de la toma de decisiones de los apostantes y ofrece una recomendación para jugar, que viene dada desde sus 80 años de experiencia. La campaña está también presente en los canales de William Hill de Youtube, Facebook y Twitter, donde los usuarios pueden encontrar contenidos exclusivos sobre el mundo del deporte y las apuestas y concursos donde pueden ganar bonos para apostar en la web.

De esta forma, la compañía pretende reforzar su percepción como la casa de apuestas de referencia -fue fundada en 1934- así como una de las empresas líderes en el sector del juego online.
Juan de Guindos, Marketing Manager de William Hill, comenta al respecto: “La emoción y la racionalidad están presentes siempre con los apostantes. Hay una parte pasional ligada a las preferencias del aficionado al deporte y una parte más cerebral que analiza las condiciones previas que pueden determinar el resultado de sus apuestas. Con esta campaña, queremos mostrar cómo conviven e interactúan esos dos lados del apostante de forma divertida y original. Además, recomendamos cómo aprovecharlos para jugar desde nuestros 80 años de experiencia. Con este mensaje, reforzamos nuestra posición de lo que somos: Una casa de apuestas líder y una referencia desde 1934”.


Campaña contra la piratería de la Liga de Fútbol Profesional creada por *S,C,P,F… y que se presentará en las próximas jornadas de Liga.

$
0
0

Se trata de uno de los mayores problemas que tiene el fútbol es el de la piratería. Millones de aficionados cada semana acuden a webs piratas para ver los partidos de su equipo. Una costumbre muy extendida y que, por falta de información sobre sus consecuencias, no está mal vista del todo. De hecho, algunos incluso se jactan públicamente de este tipo de prácticas sin recibir la menor recriminación social. Sin embargo, la piratería perjudica los intereses de los clubs y de todos los profesionales vinculados con el mundo del fútbol: futbolistas, entrenadores árbitros, periodistas, cámaras, comentaristas. Y, como consecuencia de ello, los de los aficionados. Por este motivo, para concienciar al público de estos daños que la piratería causa , la Liga de Fútbol Profesional encargó una campaña de publicidad a la prestigiosa agencia de publicidad *S,C,P,F…, que trabaja entre otros para anunciantes como BMW, IKEA, Banco Sabadell, San Miguel, Evax, DKV Seguros o Coca-Cola.

La campaña apuesta por una idea muy sencilla, original y creativa, que pretende generar gran notoriedad, pues sus protagonistas serán aficionados tratando de lesionar a los jugadores de su propio club. Una metáfora directa del daño que causan a los intereses de sus equipos favoritos cuando piratean un partido que servirá para lanzar un mensaje claro e inequívoco: “Cuando pirateas fútbol, le haces daño a tu equipo”. Para evidenciarlo, la campaña recopila supuestas faltas y agresiones de aficionados de todos los clubes de la Liga BBVA y la Liga ADELANTE a jugadores de sus propios equipos. Para ejecutarla, la agencia se apoyó en la conocida productora OvideoTV, y en el reputado realizador Josep Miquel Aixalà quien, con un montaje trepidante y lleno de pequeñas sorpresas, ha sabido dotar de enorme fuerza y ritmo la narración.

Además de notoriedad y conversación en redes sociales, la campaña busca conseguir provocar la reflexión al respecto que persigue la LFP. Una reflexión necesaria para que empecemos a corregir un problema que de alguna o de otra forma nos afecta a todos. Un primer paso en la dirección adecuada para el fútbol de nuestro país. La campaña se emitirá a partir del próximo fin de semana por televisión, radio, Internet y tendrá también presencia en los estadios de fútbol. Cuenta con dos piezas audiovisuales, una de 30” para televisión y otra de 95” para Internet; piezas gráficas y radiofónicas; y múltiples acciones especiales. Para la realización de las piezas gráficas se ha contado con la colaboración del fotógrafo David Ruano.

Dicha Técnica:

Cliente: Liga de Fútbol Profesional
Título campaña: “Campaña Antipiratería”
Contacto cliente: Eva Turégano y Manel Lozano
Agencia: *S,C,P,F…
Project Leader: Juan Manuel de la Nuez
Responsable de la Planificación Estratégica: José Maria Piera
Equipo Creativo / Dirección de arte: Toni Segarra, David Caballero, Paco Badia, Pipo Virgós, Dalmau Oliveras y Albert Morera
Supervisor de Cuentas: Jaime Blanco
Ejecutivos de Cuentas: Roger Baraut y Marta Mallol
Producer Audiovisual Agencia: Marta Morón
Producer Gráfica Agencia: Marta Rubio, Ana Aranda y Raquel Gisbert
Estudio: Martí Gómez
Productora audiovisual: Ovideo
Director: Josep Miquel Aixalà
Productora ejecutiva: Miriam Boadella
Fotógrafo: David Ruano

Isaac Asimov inspira el lanzamiento de Cellnex, campaña, desarrollada por Ogilvy & Mather en Barcelona

$
0
0

Los pensamientos del autor de ciencia ficción se convierten en el eje central de la campaña, desarrollada por Ogilvy & Mather en Barcelona. “Las comunicaciones serán audiovisuales, uno podrá ver y escuchar a la persona a la que llama”. Así se expresaba el autor de ciencia ficción y divulgador científico Isaac Asimov, quien hace ya más de medio siglo fue capaz de imaginar un futuro con sociedades conectadas.

Sus pensamientos inspiran la campaña que el equipo de Ogilvy & Mather en Barcelona ha desarrollado para el lanzamiento de Cellnex Telecom. Su objetivo es presentar el nuevo nombre de la filial de telecomunicaciones del grupo Abertis y comunicar su salida a bolsa. La agencia ha trabajado con el claim ‘Hay quien soñó con una sociedad conectada. Nosotros la hacemos posible’, que sigue la línea marcada por Cellnex Telecom, que tiene como propósito impulsar la conectividad de las telecomunicaciones. La campaña está presente en prensa, radio e internet.

El equipo de Ogilvy & Mather que ha logrado ganar el concurso y que es, actualmente, responsable de la campaña está compuesto por el director creativo ejecutivo de Barcelona, Camil Roca; el director creativo, Nacho Magro; y un equipo creativo compuesto por Germán Milanesi, Boris Puyana y Tomás Pagés.
A nivel estratégico, estuvieron apoyados por Iolanda Casalà, directora de análisis estratégico, que fue la responsable del planteamiento, y por Bea Carreño y Marta Mallol, Directora y Ejecutiva de Cuentas respectivamente.

Ficha de campaña

Agencia: Ogilvy & Mather Publicidad Barcelona

Anunciante: Cellnex Telecom

Producto: Servicios de telecomunicaciones

Contacto cliente: Toni Brunet, Erik Ribe y Berta Riera

Equipo de la Agencia:

o DIRECTOR CREATIVO EJECUTIVO: Camil Roca
o DIRECTOR DE ARTE: Boris Puyana
o REDACTOR: Nacho Magro y Germán Milanesi
o DIRECTORA DE GRUPO DE CUENTAS: Jordi Alavedra y Bea Carreño
o EJECUTIVA DE CUENTAS SR: Estibalitz Vicario
o EJECUTIVA DE CUENTAS: Marta Mallol
o PRODUCER AUDIOVISUAL: Tomás Pagés
o PRODUCTORA: CP Works
o AGENCIA DE MEDIOS: Havas Media
o TÍTULO: Asimov
o FECHA DE LANZAMIENTO: 7 de Mayo

Darwin Social Noise lanza dilemas éticos para captar atención del público para HBO España .

$
0
0

Darwin Social Noise ha lanzado dilemas éticos para captar la atención del público en su campaña de Westworld para HBO España .

Ficha técnica:

HBO España: Elana Loewenthal, Alejandra Hurtado, Sofía Salvador,
Darwin Social Noise:
Presidente ejecutivo: Miguel Pereira.
Presidente creativo: Carlos Sanz de Andino.
Equipo de cuentas: Inés Crespo, Javier de Prada, Mario Heranz.
Equipo creativo: Pedro Ample, Carlos Sánchez, Néstor Gándara, Arturo Sania, Alicia Vilches, Antonio Santacana.
Planner estartégico digital: Natxo Sobrado
PR digital: Lucía Carbajo, Virginia Vázquez
Producción audiovisual: María Jiménez
Postproducción: Javier López
Wink / Ymedia: Jesús González, Marina Llopis, Rocío Izquierdo, Pedro Merino, María Ocaña, Verónica Sánchez, Patricia Carreras.
Piezas: exterior, internet y RRSS (Tinder)

La entrada Darwin Social Noise lanza dilemas éticos para captar atención del público para HBO España . aparece primero en El Programa de la Publicidad.

J. Walter Thompson crea “Lo que más duele” para concienciar sobre la enfermedad de Párkinson

$
0
0

J. Walter Thompson ha sido la agencia encargada de desarrollar la campaña de concienciación contra esta enfermedad para la Federación Española de Párkinson. La campaña quiere hacer visible el problema al que se enfrentan muchos de los enfermos, que acaban aislándose por miedo al rechazo social.

La campaña desarrollada por la agencia está basada en el concepto #LoQueMasDuele, que se ha convertido en el lema de la Federación para este día. Con ella se quiere evitar que la forma en que miramos y tratamos a los afectados se convierta en otro síntoma más. Se trata de que, con más información sobre el Párkinson, todos seamos capaces de proyectar una nueva mirada sobre esta enfermedad.

La campaña consta de un spot en versiones de 60” y 20, gráficas, vídeo para entornos digitales y una acción especial con una marquesina interactiva que detecta las miradas de los transeúntes.

Ficha Técnica:
Agencia: J Walter Thompson
Anunciante: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁRKINSON
Producto: Día Mundial del Párkinson
Contacto del cliente: Alicia Campos, Gemma Fanjul
Director general creativo: José Gamo
Director Creativo: Iván de Dios
Redactores: José Gamo, Eduardo Domínguez
Director de arte: Iván de Dios, Alejandro Villegas
Directora de cuentas: Carolina Lloreda
Ejecutiva de cuentas: Paola Gutiérrez
Director Producción Gráfica: Antonio Ortega
Director Producción Audiovisual: Pablo García
Producer: Lupe Perales
Productora: Garage Films
Realizador: Miguel Bueno
DOP: Pablo Clemente
Productor ejecutivo: Luciano Firmo
Producer: Marina Brement
Coordinador de postproducción: Eduardo Uriarte
Estudio de sonido: La Panadería
Estudio de Postproducción: We Work
Producción vídeo digital: División Q
Fotografía: Jesús Alonso
Programación marquesina interactiva: Globalzepp Soluciones Interactivas SL
Piezas: TV, Exterior interactivo, Gráfica.
Título: Lo que más duele

La entrada J. Walter Thompson crea “Lo que más duele” para concienciar sobre la enfermedad de Párkinson aparece primero en El Programa de la Publicidad.

IMC media&creativity presenta la nueva campaña de Botemania

$
0
0

IMC Media&Creativity firma la nueva campaña de Botemanía que se emite en las principales cadenas de televisión nacionales a partir de este jueves. IMC Media&Creativity se adjudicó la cuenta después de ganar un concurso entre varias agencias barcelonesas. La estrategia de la agencia se basa en los buenos resultados de notoriedad que obtuvieron las campañas 2015 y 2016, utiliza al superhéroe imperfecto Boteman que vuelve actualizado y con nuevos superpoderes. Con un código de humor y desenfadado, anima a los jugadores online a que prueben los nuevos juegos de Botemanía.

La campaña consta de 2 spots de 30, 20, 10 respectivamente, acciones y piezas online y radio, entre otros.


Ficha Técnica

Agencia: IMC Media&Creativity
Anunciante: Gamesys Spain
Marca: Botemanía
Sector: juegos y apuestas online
Director Creativo Ejecutivo: Sergi Zapater
Director de Arte: Marc Mallafré
Productora: Cósmico
Realizador: Agus Berruezo
Pieza: Spot 30”
Título: Meteorito

La entrada IMC media&creativity presenta la nueva campaña de Botemania aparece primero en El Programa de la Publicidad.

El Sol estrena autocrítica con su campaña: ‘el mundo necesita un festival que diga la verdad’

$
0
0

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria ha ce autocrítica de la profesión en su campaña para la 33ª edición Se trata de un concepto que han desarrollado Sito Morillo y Bitan Franco (foto), directores creativos ejecutivos de Publicis, partiendo de un insight universal: todos mentimos en las redes sociales. Para ello, y al igual que en la campaña del año pasado, Publicis ha contado con la colaboración de reconocidos profesionales del sector, quienes muestran que el mundo necesita un festival que diga la verdad.

Y es que actualmente las campañas que se desarrollan para los clientes se comparten en los diferentes perfiles o canales mucho antes de que se vean en los festivales, teniendo la oportunidad de someterlas al juicio de nuestros contactos el mismo día que salen al aire.

El problema es que las críticas no son del todo fiables. Muchas veces, aunque el trabajo de nuestros colegas no nos parezca bueno, les damos “me gusta” o les felicitamos por sus ideas, ya sea por quedar bien, porque son nuestros amigos o porque puede haber un pequeño interés detrás de esa acción. Así, los comentarios están un poco condicionados, pues por lo general son positivos.

La 33ª edición de El Sol se ha querido evidenciar, con un toque de humor, que el festival es el que dirá la verdad sobre cuáles son las campañas realmente buenas. Respecto a su desarrollo, Bitan dice que querían hacer “una campaña popular, que conectara con los publicitarios y tuviera que ver un poco con el momento actual, que dejara a El Sol como el referente latinoamericano de la comunicación y la creatividad y, sobre todo, que fuera divertida”.

En las piezas aparecen reconocidos profesionales de las principales agencias iberoamericanas y del mercado hispano de Estados Unidos, a quienes se les ha adaptado una voz en off mientras están viendo campañas creadas por sus contactos. “En las redes sociales ves que la gente pone “me gusta” a casi todo. Nadie pone que no le gusta algo, o que tampoco le gusta tanto… Vimos que hay un poco de falsedad en general de la que sería divertido hablar, y también mostrar”, afirma Sito.

Así, se ha contado con la participación de Maxi Itzkoff y Rafael Santamarina de Santo; Mónica Moro y Raquel Martínez de McCann; Mario Forniés de Blur Films; Eva Santos y Susana Pérez de Proximity; Jesús Lada, Lorena de Amo, María Díez y Arturo Benlloch de Havas; Chiqui Búa y Leles García de Leo Burnett; Lucas Paulino y Ángel Torres de El Ruso de Rocky; Nuria Serrano de VCCP; María Bernal de Lápiz Chicago; Emiliano González de Pietri de Grey NY; y Juan Silva de Shackleton. Además, Toni Segarra, con su propia voz, cierra el spot mientras valora de forma sarcástica una pieza.

Para Bitan, con esta campaña “El Sol se posiciona, con humor, como la solución a este problema, siendo el Festival que dice la verdad, ya que nosotros no lo hacemos tanto. Así, riéndonos un poco de eso que todos hacemos, ponemos en valor los “me gusta” del jurado, los soles. Que de esos sí nos podemos fiar”.

La campaña está compuesta por un vídeo y varias píldoras que se compartirán en redes sociales, y estarán acompañados por gráficas con citas de algunos de estos profesionales.

Para Sito, El Sol “es uno de los festivales de referencia, y lo que hace la campaña es otorgarle ese papel de una forma más divertida”. Y es que el mundo necesita un festival que diga la verdad, un festival con un jurado potente que diga lo que realmente está bien. Y ese festival es El Sol. Llegan los reconocimientos de verdad, los “me gusta” del jurado. Llegan los Soles.

33º edición de El Sol

La 33 edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria tendrá lugar en Bilbao los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2018. Durante los tres días se celebrará el II Congreso El Sol de la Comunicación Publicitaria que, además de contar con conferencias de gran calidad e interés para todos los actores del sector, contemplará diversas actividades que favorecerán el networking.

FICHA TÉCNICA

Agencia: Publicis
Anunciante: Festival El Sol
Personas contacto: Carlos Rubio, Elena Mugica, Teresa González
Directores creativos ejecutivos: Bitan Franco y Sito Morillo
Directores creativos: René Macone y Jordi Romans
Directora de cuentas: Cristina Montenegro
Supervisora: Inés San José
Director creativo digital: Rafael Fernández
Director de Producción: Gustavo Samaniego
Producer: Victor Cruz
Productora: BlurFilms
Estudio de sonido: Sonomedia
Música: Audio Network
Fotografía: Bitan Franco
Agradecimientos:Emiliano González de Pietri, Mónica Moro, Raquel Martínez, Maxi Itzkoff, Mario Forniés, Juan Silva, Eva Santos, Susana Pérez, Arturo Benlloch, Lorena de Amo, María Díez, Rafael Santamarina, Lucas Paulino, Ángel Torres, Chiqui Búa, Leles García, Toni Segarra, Nuria Serrano, María Bernal y Jesús Lada

La entrada El Sol estrena autocrítica con su campaña: ‘el mundo necesita un festival que diga la verdad’ aparece primero en El Programa de la Publicidad.

#destapalonatural, campaña de las nuevas confituras de Hero

$
0
0

La marca busca inundar el comienzo del día con energía y actitud positiva en su nueva campaña. Hero ha presentado su nueva campaña de publicidad en TV, medios digitales y punto de venta. El objetivo de esta nueva campaña es presentar las nuevas confituras de la marca líder en el mercado que renueva su gama, con una receta más natural y solo 4 ingredientes: fruta de primera calidad, azúcar, zumo de limón y pectina natural de fruta.

La campaña en televisión estará presente en dos oleadas, la primera estará en antena desde hoy y durante seis semanas. La segunda oleada empezará a finales de agosto con una duración de cinco semanas. El spot se emitirá en las principales cadenas de Mediaset y Atresmedia.

En medios digitales la campaña estará presente en las redes sociales Facebook, Instagram y Youtube, además de las principales plataformas de televisión online. Además, el lanzamiento tendrá asociada una campaña con influencers relacionados con estilo de vida y el territorio foodie, que se dinamizará a través del hashtag #destapalonatural.

Como complemento a la campaña la marca estrena “El Taller de las Confituras”, un nuevo espacio en su web de contenido exclusivo en torno al mundo de las confituras, que ofrece a los usuarios recetas, DIY, blog de tendencias, etc., además de una promoción en la que se sortearán robots de cocina.

Por su parte, en las principales cadenas de distribución donde Hero tiene presencia destacada, se están llevando a cabo acciones que incluyen exposiciones especiales, degustaciones y regalos directos entre otras, para dar a conocer el nuevo producto e incentivar su prueba en el punto de venta.

FICHA TÉCNICA:

Anunciante: Hero
Producto: Nuevas confituras Hero Todo Natural
Marca: Hero
Agencia Creativa: Don´t Say Nothing
Director creativo: Daan Koops
Productora: Bandit
Postproducción: Bandit
Locución: Playroom
Estudio de sonido: Massive Musics
Piezas: 20 sec y 10 sec (3)
Medios: Televisión y digital
Agencia Medios: Havas Media
Agencia de PR: Havas PR
Título: “Destapa lo natural”

La entrada #destapalonatural, campaña de las nuevas confituras de Hero aparece primero en El Programa de la Publicidad.


Tudespensa.com, elige a Becool Publicidad para su campaña de comunicación.

$
0
0

Tudespensa.com, primer supermercado español 100% online, elegido un año más a Becool Publicidad para gestionar su campaña de comunicación. En esta ocasión, Tudespensa.com ha apostado por una creatividad que incorpora la imagen de uno de sus repartidores, reforzando con ello el concepto de personalización y comodidad de su servicio. La inclusión del copy “Sin cargar”, en clara alusión a las bolsas de la compra, subraya aún más los principales beneficios que brinda la compañía.

La entrada Tudespensa.com, elige a Becool Publicidad para su campaña de comunicación. aparece primero en El Programa de la Publicidad.

Publips-Serviceplan lanza “#EsdeMotivado”, la nueva campaña de Amstel Radler

$
0
0

La estrategia se compone un spot de tv de 30” y 20” de Amstel Radler y de piezas específicas para RRSS. Publips-Serviceplan ha lanzado la campaña de Amstel Radler para 2018. Una campaña 360º que se centra en la figura de un arquetipo que todos conocemos: el Motivado. Bajo el hashtag, #EsDeMotivado habla de la importancia de dar el primer paso para “empezar algo grande”.

La marca nos muestra a través de su campaña de Televisión, a ese primer motivado que un buen día tuvo la idea de mezclar por primera vez una Amstel con zumo natural de limón y hoy en día se ha convertido en la cerveza con limón más consumida de España. Por eso, la campaña cuya estrategia digital tiene un peso esencial, busca recoger todos esos insights que animen a los usuarios a definir y compartir qué #EsDeMotivado. Publips-Serviceplan es la agencia creativa que ha desarrollado e implementado esta campaña transversal para la marca de cerveza y la agencia responsable de la estrategia de medios ha sido Red Star.

La campaña se compone de piezas como un spot de tv de 30” y 20” de Amstel Radler. Un anuncio en el que por supuesto aparece la figura del motivado que experimenta un cambio de actitud con la ayuda del producto. Y cómo en un mundo lleno de “Barbas por todas partes, generando calor”, decide rasurarse, para sorpresa de todos. Un cambio, que solo teniendo un punto fresco sobre las cosas, se puede llevar a cabo.

El claim ayuda a reforzar la funcionalidad de producto y sus atributos refrescantes: “Amstel Radler, Refréscate y empieza algo grande”. Nuestro motivado acaba, con su actitud, contagiando al resto.

Pero la campaña #EsDeMotivado nace con vida propia a nivel de estrategia digital. Y es que nuestro arquetipo crece y se sigue construyendo en el universo digital con piezas cortas específicas para el calendario de contenidos y con comunicaciones segmentadas según perfiles de consumidores. Una estrategia digital que busca a través del Data Driven y el Always Ready ser relevante para el usuario. El objetivo de la marca es muy claro, sacar al motivado que todos llevamos dentro.

A lo largo del año diferentes activaciones reforzarán el trial: una campaña de exterior digital y una activación promocional articulada desde el site. www.esdemotivado.com.Esta transversalidad se lo permite un nuevo posicionamiento y un concepto de campaña que trabajan sobre un insight universal e inolvidable: El mundo se mueve gracias a la visión fresca que Los Motivados tienen sobre las cosas.

La entrada Publips-Serviceplan lanza “#EsdeMotivado”, la nueva campaña de Amstel Radler aparece primero en El Programa de la Publicidad.

Nueva campaña de SCPF para Banco Sabadell: ‘Futuros’.

$
0
0

FUTUROS, es la nueva línea estratégica y creativa de Banco Sabadell. Una serie de debates en directo, creados por SCPF moderados por Marta Fernández que se emitirán a través del canal de FB del banco. Es un nuevo concepto en la comunicación del banco, un paso más allá en la línea creativa, superando las conversaciones, yendo al directo.

El primer debate será ¿Estamos hechos para convivir? en el que Aitana Sánchez Gijón, actriz, y Nacho Vigalondo, director de cine, contrastarán los dos modelos vitales aparentemente contrapuestos.
¿vivir solo? ¿acompañado? ¿tener hijos o no tenerlo? ¿estamos demasiado conectados? ¿cómo ha evolucionado la educación? Son algunas de las múltiples preguntas que nos surgen en un mundo lleno de posibilidades.

Este jueves en directo a las 20h en el canal FB del banco https://www.facebook.com/bancosabadell/

La entrada Nueva campaña de SCPF para Banco Sabadell: ‘Futuros’. aparece primero en El Programa de la Publicidad.

Los Premios a la Eficacia, lanzan “Mucho”, su nueva campaña con VCCP Spain y Harold Entertainment

$
0
0

Los Premios a la Eficacia, de la mano de VCCP Spain y Harold Entertainment, presentan “Mucho”, su nueva campaña. La Asociación Española de Anunciantes (aea) presenta “Mucho”, la nueva campaña de los Premios a la Eficacia, motivada a propósito de esta edición especial del 20 aniversario, y que tiene como objetivo fomentar la inscripción de casos, cuyo periodo inscripción cierra el próximo 31 de mayo.

La campaña consta de dos ejecuciones: “Cena” y “Mesa”, así como de diferentes píldoras de contenido que se publicarán en redes sociales y en la propia web de los premios.

El mesaje clave pone en valor la característica diferencial de los Premios a la Eficacia: la importancia de expresar los resultados en datos objetivos y sólidos, que demuestren la consecución de los retos planteados por las marcas gracias a la acción de comunicación. La campaña ha sido realizada a iniciativa de VCCP Spain y la producción ha corrido a cargo de Harold Entertainment.

Las piezas han sido dirigidas por Santiago Zannou, director y guionista de cine, ganador de un Premio Goya a la mejor dirección novel en 2008.

La entrada Los Premios a la Eficacia, lanzan “Mucho”, su nueva campaña con VCCP Spain y Harold Entertainment aparece primero en El Programa de la Publicidad.

“Hope”, campaña global de Sra. Rushmore para Comité Internacional de Cruz Roja.

$
0
0

“Hope” es el segundo trabajo de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja. Se trata de una campaña global que pone el foco en los ataques a hospitales y personal sanitario que sufren a diario las zonas de conflicto armado.

Sra. Rushmore acaba de lanzar su segundo trabajo para el Comité Internacional de la Cruz Roja titulado “Hope”, una campaña global que pone el foco en los ataques a hospitales y personal sanitario que sufren a diario las zonas de conflicto armado.
La agencia madrileña ha creado un spot en el que se cuenta la historia de Raya, una niña que se convierte en víctima indirecta de este tipo de ataques. Una impactante película que ha sido rodada en Beirut bajo la dirección del realizador británico James Rouse, ganador de más de 150 premios en festivales internacionales de publicidad y producida por Blur Films.

Así, esta campaña que podrá verse en todo el mundo, tiene como objetivo hacer más visibles los ataques que ocurren cada día en cientos de lugares y que tienen como víctimas, no solo al personal sanitario, sino a toda la población civil que muere, se queda inválida o vulnerable a enfermedades al verse desprovista de médicos y centros sanitarios que puedan curarles.

Es por ello que el Comité Internacional de la Cruz Roja quiere hacer más visible esta causa educando, concienciando y haciendo partícipe de esta conversación a tanta gente como sea posible, para que puedan influir en aquellas personas que tengan responsabilidades dentro de una guerra y puedan tomar medidas para evitar estos ataques.
El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización neutral e independiente que ofrece protección y asistencia humanitaria a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia. Además, responde ante emergencias y desastres naturales en zonas de guerra y promueve el respeto y aplicación del derecho internacional humanitario.

FICHA TÉCNICA CAMPAÑA ‘HOPE’. ICRC.

Agencia: Sra.Rushmore
Anunciante: INTERNATIONAL COMMITTEE OF THE RED CROSS
Título spot: Hope

Contacto del Cliente: Michelle Rockwell, Irene Raciti
Directores Creativos ejecutivos: Miguel G. Vizcaíno, Marta Rico
Equipo creativo: Pablo Cattáneo, David Titos
Equipo de Cuentas: Clemente Manzano, Laura Fuentes, Irene León
Producer Agencia: Freelance For
Productora: Blur Films
Productor ejecutivo: Pablo García Acón
Productor internacional: Pablo Herráiz
Realizador: James Rouse
Director de fotografía: Alexander Melman
Estudio Postproducción: Twin Pines
Estudio Sonido: Factory
Música: Siren

La entrada “Hope”, campaña global de Sra. Rushmore para Comité Internacional de Cruz Roja. aparece primero en El Programa de la Publicidad.

Viewing all 648 articles
Browse latest View live